Catorce cuadros de Joaquín Sorolla, pertenecientes a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes de La Habana, han sido la inspiración de catorce nuevos sonetos, interpretados por actrices y actores de Cuba. Un homenaje, desde la Isla, a los 160 años del nacimiento y los 100 años de la muerte del gran pintor español.
Sexta estación
Verano (1904), de Joaquín Sorolla
“Playa”, de Mercedes Melo Pereira
Voz: Yailín Coppola

Playa
Las niñas van al mar. Es el verano. Solo hay arena y agua. No está el cielo donde habrá de brillar un sol sin duelo, sin horizonte. Lleva de la mano aquella chica a su pequeño hermano; otra, una cinta roja sobre el pelo. Hunden los pies descalzos en el suelo mediterráneo, tibio, valenciano. En el mar de la tarde, el agua oscura riza una espuma limpia. Blanda brisa hincha como las velas la camisa que cubre de los cuerpos la figura. Casi puede escucharse allí la risa. Casi puede abrazarse la ternura.
Ficha artística
Música: “La isla de Cuba”, de Martín Sánchez Allú / Piano: Álvaro G. Cañedo / Diseño sonoro: Tony Carreras / Diseño gráfico: Pilar Fermelo / Desarrollo web: Elvis Morales Fernández / Concepto y dirección: Abel González Melo
Sorolla en voces de Cuba es una producción de la Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y el colectivo escénico Los Impertinentes, y se inauguró el 27 de febrero de 2023, día del aniversario 160 del nacimiento de Joaquín Sorolla. A lo largo de este año, en que se conmemora también el centenario luctuoso del pintor, se comparten, en esta página web y en las redes sociales de los productores y los creadores, las catorce estaciones que conforman el itinerario.